Después de un tiempo empezamos a esclavizar a los habitantes. Cada conquistador tenía que cuidar a un grupo de habitantes y tenía que proveerle las cosas necesarias que esa persona necesitara como: una casa, comida, protección y debían cristianizar al grupo que le tocó. Aún así esta regla era obligatoria y todos los conquistadores debían cumplirla, nadie lo hacía. Todos los conquistadores maltrataban a su grupo de indígenas y no le daba lo que necesitaba para sobrevivir. Los conquistadores querían tesoros y riquezas así que hicieron que los habitantes trabajen muchas horas sin descanso en la minería para que el conquistador obtenga mas tesoros.
Cuando habíamos llegado al nuevo mundo los incas nos habían recibido muy cálidamente. No sabía la razón hasta que aprendimos su religión y algunas de sus leyendas. Esta leyenda es de la diosa Quetzalcoalt y su hijo. Decía la leyenda qué el hijo de Quetzalcoalt iba a volver. Cuando nosotros llegamos, nuestras características y vestimenta coincidían con la descripción de como iba a llegar el hijo de Quetzalcoalt. Por eso nos recibieron muy bien. Mientras estuvimos con ellos aprendimos sus costumbres y juegos. Unos de los juegos era el juego de la pelota. El objetivo del juego era pasar la pelota por un aro. Y sólo se pueden usar las caderas y rodillas. A veces los incas hacían sacrificios humanos para complacer a los dioses .
Mientras estabamos con los indígenas vimos y aprendimos muchas cosas sobre su organización sociopolítica. También aprendimos sus leyes fundamentales, su sistema matematico, juegos, y muchas otras cosas. Las tres reglas más importantes de los habitantes eran : no mentir, no robar , y no ser oscioso. Su sistema matemático se llama los quipus. Los quipus sirven para contar y para hacer cuentas consiste en hacer nudos en una cuerda. Las clases sociales de los indígenas estaban divididos en 4. Primero estaba la alta nobleza, abajo de ellos estan la baja nobleza, artesanos y campesinos, y los siervos. También aprendimos sobre los chasquis. Ellos eran personas que llevaban mensajes a distancias muy largas e iban corriendo.